METEOROLOGÍA Y ASTRONOMÍA
El clima y los ritmos cósmicos
María Thun ha investigado durante más de 50 años ensayos de siembras con las constelaciones, fruto de esas experiencias se pudo elaborar lo que hoy conocemos como el “Calendario de siembras” que lleva su nombre, de gran utilidad para los agricultores. Posteriormente otros investigadores siguiendo su estela han elaborado otros calendarios en Francia, Italia, Sudamérica… con algunas modificaciones y adaptaciones.
Mientras llevaba a cabo sus experiencias, pudo observar que los ritmos cósmicos no sólo influyen en la forma de crecimiento de las plantas, sino que también lo hacían en los fenómenos meteorológicos. Un aspecto planetario como lo es por ejemplo una Cuadratura, se manifiesta de manera diferente en nuestro planeta, dependiendo: de la estación del año en la que nos encontremos, de la proximidad del mar, de la latitud norte-sur, de la altitud respecto al nivel del mar, y de muy diversos factores micro-climáticos, pero en general este aspecto suele producir “mal tiempo”.
En su libro Constelaciones y Agricultura Biológico-Dinámica, en las páginas 30 y 31 María Thun hace referencia a diversos aspectos planetarios, con los que establece la correspondiente relación con los fenómenos meteorológicos, plagas de insectos, erupciones volcánicas e incluso terremotos.
Así ella dice lo siguiente sobre algunos aspectos:
Las cuadraturas de Urano traen consigo tendencia a tormentas, a menudo acompañadas de vendavales y chubascos. Las de Neptuno tienen tendencia a provocar seísmos, y en las zonas no sísmicas, frecuentemente suelen producir tempestades y lluvias catastróficas. La cuadratura de Plutón desata generalmente erupciones volcánicas; en las zonas donde no hay volcanes origina mal tiempo. Este se produce especialmente cuando Plutón y su correspondiente planeta “compañero” están en paralelo (es decir, tienen la misma declinación respecto al ecuador celeste). En las posiciones de 45º y 135º encontramos las mismas tendencias, solo que más débiles.
Siempre que la cantidad de agua recogida en las precipitaciones supere los cinco o seis milímetros, los factores desencadenantes han sido las cuadraturas o los quintiles*, o bien sus citados ” hermanos pequeños” más débiles en expresar las mismas tendencias.
* Se podrían mencionar numerosos ejemplos de esto, pero sólo vamos a hacer algunas referencias. El gran maremoto que se produjo en el Sureste Asiático el día 25 de diciembre de 2004, sucedió durante el Quintil entre Plutón y Urano, que se encontraban a 72º en fase retrógrada el día 11 de noviembre de 2004 y de nuevo lo hicieron en fase de avance el 12 de febrero de 2005, si contamos los días que van desde el 11 de noviembre hasta el 12 de febrero, veremos que la Navidad caía casi en el centro de esas dos fechas…
*El 20 de mayo de 2013 Plutón y Urano se posiciona a 90º exactos, esto ocurrirá varias veces más en los siguientes meses, el 1 de noviembre de 2013, unos meses después el 21 de abril de 2014 y por cuarta vez el 15 de diciembre de 2014.
Previsión meteorológica junio 2023
Marte entró en Cáncer el día 18 de mayo, el día 3 Venus se posiciona a 120º de Neptuno en Piscis, pero es justo en el límite de la constelación de Géminis con Cáncer, por lo que no está claro que se trate de un Trígono Agua. Estas fuerzas suelen aumentar las...
Previsión meteorológica mayo 2023
Mercurio en fase retrógrada hasta el día 15 en la constelación de Aries nos traerá fuerzas intensas del elemento Fuego durante todo el mes, esto puede acelerar excesivamente los procesos de maduración antes de tiempo y para los cultivos de secano ser perjudicial si no...
Previsión meteorológica julio 2023
Marte y Venus se encuentran en la constelación veraniega de Leo y tienen un fuerte apoyo desde la otra región calurosa de Aries de Urano y Júpiter. En la constelación de Géminis tenemos al Sol hasta el día 20 y a Mercurio hasta el 10 y se refuerza su impulso luminoso...
ALMANAQUE ESTELAR
Almanaque estelar julio
Almanaque estelar agosto
Almanaque estelar septiembre
Almanaque estelar octubre
Almanaque estelar noviembre
Almanaque estelar diciembre
POSICIÓN DE LOS PLANETAS
ASOCIACIÓN PARA LA AGRICULTURA BIODINÁMICA EN ESPAÑA
Dirección: C/ Javier García de Leániz, 30
28250 Torrelodones, Madrid
Teléfono: 699 11 55 61
Mail: info@biodinamica.es
Horario de atención: Lunes a Jueves: de 09:00 a 18:00h. y viernes de 09:00 a 15:00h.