Mercurio en fase retrógrada hasta el día 15 en la constelación de Aries nos traerá fuerzas intensas del elemento Fuego durante todo el mes, esto puede acelerar excesivamente los procesos de maduración antes de tiempo y para los cultivos de secano ser perjudicial si no hay suficiente humedad en el suelo.
Hay que tener en cuenta que también Urano está en Aries y el Sol hasta el día 14. Desde el día 17 Júpiter entrará también en Aries, donde permanecerá cerca de un año e intensificará las fuerzas de Calor y los procesos de maduración, suele notarse en aquellos árboles frutales regidos por este planeta como es el caso del manzano, que suele dar abundantes y buenas cosechas cuando Júpiter se encuentra ante constelaciones de Calor.
Las fuerzas de las constelaciones de Luz también van a ser muy intensas, Saturno continuara todo el año en Acuario el día 13 formará un Trígono Luz con Venus que desde el día 8 entró en Géminis. Marte también aportará abundantes fuerzas de Luz desde Géminis hasta el día 18.
El Sol entrará en Tauro el día 14 y el día 21 formará un Trígono Frío con Plutón en Capricornio, como la Luna también está por esos días cercanos a la Luna Nueva frente a la constelación de Tauro, hay alto de riesgo de bruscas bajadas de las temperaturas nocturnas y si se producen tormentas éstas pueden ser de granizo.
Otros momentos marcados con raya en la hoja de siembras en los que puede haber tiempo más desapacible serán el día 4 por el nodo descendente de Mercurio y una Cuadratura de Neptuno y el día 11 por el Perigeo de la Luna.
Este mes de mayo, puede seguir siendo muy conflictivo en general ya que Urano y Saturno continuarán cerca de los 73º dentro del orbe de Quintil, además hay otros días de Quintil el 2, 5, 8 19, 21, 23 y 31.
La Luna Llena es el día 5 y se producirá un eclipse penumbral hacia las 20 horas, el Perigeo será el día 11 y la Luna Nueva será el día 19.
Ver las cartas de los días 6, 13, 20 y 27 respectivamente.