80 alumnos de 6º de Primaria del Colegio Mar Mediterráneo de Almería visitaron la explotación agropecuaria del Cortijo La Bóveda en Sorbas (Almería), propiedad de Juan Salvador Molina y ejemplo de sostenibilidad.
Los estudiantes quedaron sorprendidos al comprobar la simbiosis entre la agricultura y la ganadería. En la finca de 180 hectáreas conviven vacas y un rebaño de ovejas con los cultivos de invernadero y extensivo de almendro, olivo y algarrobo, dando ejemplo de economía circular. “Todo se aprovecha. Los restos vegetales sirven para alimentar a los animales, el subproducto se utiliza de forraje y los desechos de los animales se compostan y, en la siguiente campaña, se aportan al terreno, tanto en invernadero como en extensivo”, comenta Juan Molina, agricultor y propietario de la finca.
Durante la jornada también aprendieron cómo se realiza el control biológico de plagas, realizaron sueltas de insectos beneficiosos, así como también descubrieron cómo se cultivan las frutas y hortalizas de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Para Juan Antonio Sánchez, coordinador del Área de Consultoría de Proyecta Ingenio, “ha sido un día extraordinario donde hemos podido disfrutar de la agricultura bajo plástico en invernadero, en concreto de los cultivos de tomate, pimiento y berenjena, y de los animales que están perfectamente cuidados. Los alumnos han comprobado muchas de las cosas que aprenden en clase de forma práctica. Ellos mismos han cogido con sus manos tomates de la planta y se los han comido. Han descubierto cómo trabaja la biodiversidad en el interior del invernadero, la importancia del suelo, cómo se utiliza la compostera para transformar el estiércol y aportarlo al cultivo… En definitiva, ha sido muy enriquecedor e interesante”.
Fuente: Aenverde
Ver noticia entera